
Tras el secuestro de un avión el miércoles pasado, la Policía Federal estableció un operativo de revisión especial de equipajes en los vuelos internacionales del aeropuerto capitalino.
La corporación rastrea, además, las fallas de seguridad en la terminal aérea de Cancún, que permitieron al boliviano José Mar Flores Pereyra abordar un avión llevando consigno un artefacto cuyos componentes (cinta adhesiva, tierra, cables) están prohibidos en los vuelos.
El secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, aseguró ayer en entrevista televisiva que hubo fallas en la detección, que serán investigadas. La seguridad en la terminal aérea de Cancún está a cargo de Sistemas de Seguridad Integral Avanzada (SSIA), empresa privada que obtuvo la concesión de la empresa operadora Aeropuertos del Sureste (Asur).
García Luna anticipó que se reconstruirá, con datos del aeropuerto de Cancún, la “ruta de ingreso” de la maleta que llevaba el secuestrador del vuelo 576, para establecer dónde ocurrió la falla de detección.
Respecto del operativo en el aeropuerto capitalino, tiene en la mira los vuelos procedentes de y con destino a Estados Unidos, Centro, Sudamérica y el Caribe. En el primer caso, la revisión se realiza a solicitud de autoridades estadounidenses, señalaron agentes federales.
Las revisiones, en las que participaron unos treinta agentes federales, se aplicaron tanto en la sala de llegadas como en la de salidas internacionales y en las bandas de reclamos de equipaje, donde se instalaron mesas para inspeccionar, de manera aleatoria, equipaje de mano y documentado de los viajeros.
Además del operativo, el Comité de Seguridad Aeroportuaria de la terminal tiene prevista una reunión para evaluar la posibilidad de incrementar la presencia de personal de la Policía Auxiliar y de Eulen, empresa privada responsable de la seguridad en el aeropuerto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario