sábado, 12 de septiembre de 2009

El Loco se declara inocente: Yo no participe en la muerte de Pepe Fuentes: dice




En su declaración preparatoria, Julio César Moreno García alias “El Loco”, uno de los tres jóvenes acusados del multihomicidio de la familia Fuentes Arguelles, presentó una coartada que su defensa califica como sólida debido a que en ella menciona al menos a trece testigos “clave” que podrían certificar que el indiciado pasó la noche del viernes 4 a la madrugada del sábado 5 de septiembre en su lugar de trabajo, por lo cual no podría haber participado en el asesinato de la privada Tucanes.

Según el relato del acusado, quien durante la diligencia del pasado martes 8 desconoció su primera declaración para luego acogerse al artículo 20 constitucional que le permite reservarse el derecho a declarar, efectivamente habría tenido contacto con Marco Iván Soto Vidal alias “El Chelo Satán” durante las horas previas al asesinato, primero mediante una llamada a su teléfono celular y posteriormente al ser visitado por “El Chelo” y “su amigo Ricardo” (Hernández Rodríguez) en el lugar de una reunión entre amigos en la colonia Villa Las Fuentes, sin embargo ambos se habrían retirado dejando allí a Julio César Moreno.

Este hecho (la visita y retirada de “El Chelo” y Ricardo de la reunión) habría sido presenciado por al menos siete personas, en compañía de las cuales Julio César festejaba el cumpleaños de un conocido.

(Estaban allí) “...Rodolfo Isidro Pérez a quien a era al que le estabámos festejando su cumpleaños. Ivran Mayorga Martínez, al que le decimos “El Gato” y otra muchacha que se llama Karla que traía una bolsa con 3 botellas, nos quedamos sentados en la banca del parquecito y Javier y Camarillo, llegaron con la botana, luego bajaron 3 muchachos más, amigos de Javier, y de quienes no conozco sus no mombres y comenzamos a convivir todos...” según se asienta en la delcaración.

Marco Iván Soto Vidal habría arribado a la fiesta a las 20:30 horas luego de haber marcado al teléfono celular de Julio César Moreno para saber donde estaba. En ese lugar, “El Chelo” le habría dado a guardar un arma de fuego, pero presuntamente después se arrepintió, pidiendo que se la devolviera.

“A las 8:30 de la noche, veo que se dirigí Marco Ivan y el otro muchacho, que ahora sé que se llama Ricardo y me dirigí hacia ellos, se me acercó Marco Iván y sacó una pistola tipo revolver, y me dice: Hazme un paro, guardamela, que yo la tomó y él me dice: No, sabes qué, mejor devuelvémela, Y que yo se la doy...”

Julio César Moreno alias “El Loco” afirma que Marco Iván Soto Vidal alias “El Chelo Satán” y Ricardo, coacusados por el asesinato de José Francisco Fuentes Esperón y su familia, se retiraron del lugar meintras él hacía una llamada vía celular con un compañero de trabajo, quien le dijo que lo estaban esperando.

“...cuando doy la vuelta (...) ya no estaban Marco Iván y Ricardo, que yo tomé mi celular y le marqué a César y le digo que me esperara, que si iba a llegar a la imprenta, y él me dice: Entonces apurate, porque ya te dejaron la paga y la cena. Y yo les respondí OK en un rato llegó...”

Luego se retiró en compañía de “don Carlos y Erick” amigos y vecinos de Julio en el fraccionamiento Pomoca, quienes abordo del vehículo del primero, un “vocho verde” le dieron un aventón hasta la imprenta Gapa donde trabaja.

En ese centro de labores, al menos doce personas, entre ellas el dueño de la empresa, además de impresores, choferes, ayudantes y hasta la secretaria, podrían en teoría certificar que Julio César Moreno alias “El Loco” entró a trabajar a las 22:17 horas del viernes y no salió sino hasta las 9:47 de la mañana del día siguiente.

No obstante serán las autoridades las encargadas de determinar si la declaración concuerda con los hechos y si las personas citadas por el acusado podrían declarar en calidad de testigos.

Lee la declaración completa de Julio César.

Cambian a defensor por falta de recursos

La familia de Julio César Moreno García alias “El Loco” cambió de abogado defensor, por lo que el licenciado Aladín Menéndez, quien hace un par de días declarar que si su defendido era culpable “que se pudra”, dejó de prestar sus servicios debido a que la familia no cuenta con recursos suficientes para pagar sus honorarios, nombrando al también licenciado Vicente Gómez Peralta, como su defensor, quien presidió ayer la declaración preparatoria del presunto homicida.

El jurisconsulto, solicitó además el careo entre Julio César Moreno y los coacusados Marco Iván soto Vidal y Ricardo Hernández Rodríguez, el primero a disposición del Juez Especializado en Justicia Penal para Adolescentes para el Estado de Tabasco, esto dentro del término constitucional ampliado, para que sea tomado en cuenta por el Juez de la Causa, a la hora de definir la situación jurídica de su defendido.

EL RELATO

Esta es una línea de tiempo basada en la declaración preparatoria de Julio César Moreno, en donde detalla qué habría hecho la noche del asesinato de la familia Fuentes Arguelles.

4 Septiembre 2009

10:30 Hrs.
“Mi mamá me levanta, diciéndome que me busca mi amigo Erick Alejandro (a) “El dócil”. (Luego) Llegó don Juan Carlos, en su vocho verde”

14:00 Hrs.
“Salí de mi casa y atrás de mi salió mi mamá Concepción García Díaz y mi hermana Sheyla Fabiola Moreno García, (...) mi mamá tomó la combi y yo fui a la casa de Erick”

14:50 Hrs.
“Don Carlos a bordo de su vocho, me deja en la avenida 16 de Septiembre...”

15:00 Hrs.
“Entré puntualmente a la escuela...”

17:45 Hrs.
“Hasta esa hora estuve en la escuela, siendo mi última clase del maestro Sebastián da la materia de Planeación Financiera del 5to. Semestre. Dejándome salir de la escuela el prefecto conocido como el chelo”

18:00 Hrs.
“Tomé el taxi que me llevó a la colonia Atasta, en calle en donde está el Hotel Los Mangos, donde ubiqué el vocho de don Juan Carlos y nos fuimos a villa Las fuentes”

19:17 Hrs.
“Llegamos a villas Las Fuentes, donde festejamos el cumpleaños de Rodolfo Isidro Pérez”

20:00 Hrs.
“Suena mi celular, en donde Marco Iván, que pregunta dónde estás, y tras indicarle el lugar, me dice que ahí me alcanzaría”

20:30 Hrs.
“Llega Marco Iván y otro muchacho (Ricardo). El Chelo, saca una pistola revolver y me dice: Hazme un paro, guardamela, que yo la tomó y él me dice: No, sabes qué, mejor devuelvémela...”

21: 40 Hrs.
“Don Carlos nos retiramos de la fiesta, y Don Carlos me deja frente al Gimnasio Ateneo, ya que en la calle de atrás se encuentra la imprensa”

22:17 Hrs.
“Entré a la imprenta GAPA, dando cuenta de ello el Licenciado Garduno, dueño de la negociación y el contador Filiberto...”

5 Septiembre 2009

2:00 Hrs.
“Chepe, el chofer de la imprensa, le dice a Chucho “Ya te vas”. Y tras fumar unos cigarros, regresé a compaginar una revista”

09:30 Hrs.
“Llega don Román, que es impresor, don Orlando, impresor y su ayudante César, cambiandome de ropa para salir de la empresa y nos pusimos a platicar con Claudia, secretaria, mientras nos paga la cantidad de 350 pesos”

9:47 Hrs.
“Salimos de la imprensa, Yo, Ernesto y su amigo, y nos vamos a para de las combis de Pómoca en la calle Pino Suárez”

10:54 Hrs.
“Deje en la mesa las galletas y el el refresco en la mesa, y me acosté a dormir en mi cuarto”

LOS TESTIGOS
Estas son las personas que a distintas horas entre el viernes 4 de septiembre y la mañana del sábado 5 habrían estado con Julio César Moreno alias “El Loco”, quienes podrían comprobar su inocencia.

1.- Erick Alejandro (a) “El dócil” (Amigo del acusado)
2.- Don Juan Carlos (Vecino y dueño de un “vocho verde”)
3.- Concepción García Díaz, (madre del acusado)
4.- Sheyla Fabiola Moreno García, (hermana del acusado)
5.- Sebastián (Maestro de Planeación Financiera)
6.- Alfredo (Prefecto del Cobatab 1)
7.- Javier Armando (a) “El Chiqui” (Amigo)
8.- Jhonatan Camarillo León, (a) El Camarillo (Amigo)
9.- Rodolfo Isidro Pérez, (Amigo al que le festejaban su cumpleaños)
10.- Yvran Mayorga Martínez, (a) “El Gato” (Amigo)
11.- Karla “N” (Amiga)
12.- 3 amigos de Javier Armando (a) El Chiqui

TESTIGOS CLAVES

13.- Licenciado Garduño (Propietario de la imprenta GAPA)
14.- Filiberto (Contador de la imprenta)
15.- César Alejandro Guillén (Compañero de trabajo)
16.- Don Luis “N” (Tío de César)
17.- “Chucho” (Empleado de la imprenta)
18.- “Ricardo” (Empleado de la imprenta)
19.- “Ernesto” (Empleado de la imprenta)
20.- “Chepe” (Chofer de la imprenta)
21.- Don Román (Impresor)
22.- Don Orlando (Impresor)
23.- “César” (Ayudante de don Orlando)
24.- “Claudia” (Secretaria de la imprenta)
25.- Cuñado de César

No hay comentarios:

Publicar un comentario