sábado, 12 de septiembre de 2009

EN CATAZAJA ANUNCIAN: Se invertirá 500 mil pesos para proteger y conservar al Manatí



En el marco del Festival del Manatí 2009 en el municipio de Catazajá
• Realizaron pláticas y talleres con 623 alumnos de nivel básico a medio superior durante la primera semana del ciclo escolar.
Catazajá, Chiapas.- Se constituye el único hábitat para la conservación del Manatí en el estado de Chiapas con el proyecto de Conservación que se desarrolla desde el año 2006 en los municipios de Catazajá, La Libertad y Palenque, además de los ambientes de humedales, aseguró la secretaria de Medio Ambiente y Vivienda (SEMAVI), Lourdes Adriana López Moreno.

Como parte del trabajo realizado por el gobierno estatal para fines de año se contará con el Plan de Manejo para ésta Área Natural Protegida, así como la señalización y una estrategia de participación social y servicios ambientales con una inversión de 500 mil pesos.

López Moreno comentó que la labor coordinada entre los habitantes y el gobierno del Estado se consolida en el cuidado y la preservación de la especie.

En el marco del Festival del Manatí 2009 la titular de la SEMAVI, mencionó el compromiso por parte de gobierno del Estado con la labor de protección y preservación del Manatí, así como la disposición de las herramientas necesarias para que en conjunto con los pobladores se proteja la especie.

Durante el evento, comentó el proyecto de inversión “Conservación del Manatí en los Humedales del Norte de Chiapas” cuyo objetivo es el de promover la conservación de esta especie mediante la participación social y su investigación.

Explicó que con este proyecto en el 2006 se logró el decreto como Zona Sujeta a Conservación Ecológica al “Sistema Lagunar Catazajá” y a los “Humedales La Libertad”, con la protección de más de 50 mil hectáreas de humedales continentales; además del fortalecimiento de la gestión de grupos comunitarios de participación para la conservación de los recursos naturales y del mismo Manatí.

“La protección de esta carismática especie nos corresponde a todos, por lo que hoy reconocemos la labor de los pescadores voluntarios que gracias a ellos, se han podido rescatar manatíes varados en la Laguna de Catazajá” enfatizó la funcionaria estatal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario