Pobladores de los municipios de Reforma y Pichucalco efectuaron manifestaciones y bloqueos carreteros para protestar contra las acciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en su región. Piden a la paraestatal repare los caminos destruidos por el paso de camiones de la empresa, detenga la contaminación de sus lagunas, y cumpla con el acuerdo de contratar a personal de la zona en sus labores.
En el municipio de Pichucalco, un grupo de trabajadores adheridos al Sindicato de Trabajadores de la Construcción Similares y Conexos bloquearan el acceso principal a la Batería Copano, en donde se ubica el pozo 63 de PEMEX.
Los manifestantes exigen que la paraestatal cumpla los acuerdos de contratar a persona de la zona donde se encuentran los pozos. “No vamos a permitir de que se nos venga a imponer a personas ajenas a la localidad para que efectúen dichos trabajos; nosotros también los necesitamos, es por ello que pedimos a que las autoridades nos apoyen y podamos llegar a un buen arreglo entre ambas partes", precisaron.
En el municipio vecino de Reforma, habitantes de San Miguel bloquearon la entrada a su comunidad para evitar que camiones de volteos que trabajan para PEMEX transiten.
El comisariado ejidal, Candelario Bolainas Alegría, y el agente municipal, Raúl Vasconcelos Torres, advirtieron que mantendrán un bloqueo indefinido hasta que la paraestatal dé solución a su añeja demanda de reparación de sus vías de comunicación para cinco comunidades.
Bolainas Alegría dijo que desde hace muchos años han solicitado el apoyo de PEMEX y del gobierno del estado para la reparación de los caminos y carreteras que conducen a las comunidades de San Miguel, Pascacio Gamboa y las cinco comunidades de los Macayos, regiones cuyas lagunas también están contaminadas por los residuos que arroja la paraestatal .
sábado, 12 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario